Ya que al día siguiente de haberse anunciado el Premio Nacional de Narrativa me prestó el libro mi compañero Francisco Florit, miembro del jurado este año, valga esta breve mención con cierto retraso a «As malas mulleres» de Marilar Aleixandre:
https://www.epe.es/es/cultura/20221025/marilar-aleixandre-premio-nacional-narrativa-77700036
Cierto, no me siento con el derecho a juzgarlo pues no soy filóloga gallega ni conocedora de aquella literatura hermana, por mucho que me haya afanado en leerlo en su lengua original. Asumiendo mi incapacidad para estimar cuestiones estilísticas, con todo, valoro la atención puesta en esa cárceles de mujeres de finales del siglo XIX y en personas anónimas y también conocidas como fue Concepción Arenal.
Por mucho empeño que pusiera, no hubiera podido acceder al Premio Nacional de Poesía del año 2021 si no hubiera sido traducido por su propia autora, Miren Agur Meabe, con el título «Cómo guardar ceniza en el pecho», siendo la primera vez que se otorgaba a una obra poética en euskera. Recuerdo bien lo que me sorprendió, lo que me emocionó, lo que me conmovió ser partícipe de momentos tan intensamente íntimos a través de unos versos con seña de identidad.
https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2021/09/210921-pn-poesia.html
Luego estaría el debate lingüístico y también político que entraña un premio de estas características. Más allá de ello, valga la reivindicación de las lenguas y las literaturas españolas.