¡Fiesta, estos días fiesta!

¡Fiesta, estos días fiesta! Después de un mes como ha sido el de septiembre, de aparente calma, llega una lluvia de acontecimientos festivos. En esa calma he podido leer muchísimo para recoger los frutos que se saborean. El jueves 6 de octubre, con motivo del arranque de la Feria del Libro de Murcia, pronunciaban el … Leer más

Godard

Y cada cual brinda su pequeño gran homenaje. Para Godard, en el día de su fallecimiento, no puedo no recordar «Prénom: Carmen», con su metaficción e intertextualidad tan ricas, tan godardianas: La metaficción e intertextualidad en Prenom: Carmen de Jean-Luc Godard – Carmen Pujante Recuerdo la publicación con especial alegría, la misma con la que … Leer más

Buon Ferragosto

“La casualidad existe y se manifiesta más a menudo de lo que pensamos. Estamos educados en una mente newtoniana muy racionalista y creemos que todo efecto tiene que tener una causa clara. Pero esta teoría de la realidad no se inventó hasta el siglo XX, y fue porque tanto la ciencia, como la política y … Leer más

Y prosa para el mes de ¿julio?

En uno de los breves capítulos o fragmentos que componen El absurdo fin de la realidad (Madrid, Ediciones Irreverentes, 2013) de Pedro Pujante leemos: «Stephen Hawking opina, según leo en Wikipedia, que si no han venido seres del futuro es porque es imposible viajar en el tiempo. ¿Y si los extraterrestres fueran nuestros tataranietos lejanos? … Leer más

Poema para el mes de julio

Violeta Nicolás me ha regalado su último libro, Hielo con espinas (Madrid, Franz, 2022), un título que, casualmente, retrata este mes de julio en el que se alterna el hielo para bajar estos calores y para aliviar las espinas del frenético trabajo universitario de fin de curso. El título de este libro de poesía encaja … Leer más

Escrituras ¿clandestinas?

portada del libro diarios perdidos

Una vez más, llego tarde, en este caso, a compartir un comentario sobre textos póstumos de Rafael Chirbes: Diarios. A ratos perdidos 1 y 2, con prólogos de Marta Sanz y Fernando Valls (Anagrama, octubre de 2021). Entre otros motivos, llego con cierto retraso porque esta obra me ha requerido otro tempo de lectura: he … Leer más

Crímenes ejemplares, de Max Aub

Ocio y negocio, ya se sabe, pueden unirse en matrimonio. Ahora que casan la preparación de un viaje a México y una investigación sobre lo ejemplar y la narrativa breve, acudo a un libro sagrado del microrrelato avant la lettre, el de Crímenes ejemplares (1957), de Max Aub, cuyo prólogo ya marca el tono macabro, … Leer más