De amor y filología

Al querer escribir sobre el siguiente libro, me he dado cuenta del poco espacio que le he venido reservando aquí y últimamente a la crítica o la teoría literarias, si no a la filología en general. Parece que, cuando estoy en época de plena docencia, leo más literatura porque las teorías literarias ya las tengo … Leer más

Escuchando cantos fenicios

Hilemos con lo anterior: Resulta que Alfonso García-Villalba forma parte del comité de lectura de la revista de literatura El coloquio de los perros, de la que es codirector Juan de Dios García, que es el autor del libro que fue presentado el pasado viernes 6 de mayo en Libros Traperos, Canto fenicio, publicado por … Leer más

Hermetismo difícil, pero fácil

Difícil pero fácil sería definir un libro, precisamente, como “difícil pero fácil”. Valga la espiral de redundancia si es así como define Alfonso García-Villalba sus Signos herméticos de una nueva melancolía (Madriz, Franz, 2021) en el vídeo con motivo de la presentación de su última publicación, que llega después de Esquizorrealismo y Homoconejo: Del mismo … Leer más

No se deja de ser «Eramus»

Cuando alguien vive la experiencia de «irse de Erasmus» creo que no deja nunca de «ser Erasmus». Afortunadamente, podemos optar a ese tipo de ayudas los profesores de diferentes niveles. Después de varias estancias, este curso he podido disfrutar de ello en la Università degli Studi della Tuscia, en la ciudad de Viterbo: una ciudad … Leer más

Feliz día del libro (raro)

https://www.eldiario.es/murcia/cultura/feliz-dia-libro-raro_1_8933806.html No podía no celebrarse el primer Día del Libro de este blog. Por supuesto, lo he conmemorado leyendo un libro, un pequeño ensayo (del que ya se hablará, con más tiempo, porque también estoy viviendo esta jornada con tareas postviaje). En cambio, no he podido participar en la fiesta librera que en la sección … Leer más

Reseña de «Sulfuro», de Fernanda García Lao

Aquí comparto una reseña recién publicada, que se suma a las colaboraciones en eldiario.es: https://www.eldiario.es/murcia/leer-el-presente/lugar-intermedio-lectura-sulfuro-fernanda-garcia-lao_132_8923687.html

Nettel

De nuevo, las casualidades confluyen para arrastrarme ante ciertos libros, en este caso, los de Guadalupe Nettel (México, 1973), a quien tenía ganas de acercarme desde hace tiempo. Idear unas lecciones futuras para diversos niveles y universidades, por un lado, y preparar la última presentación de un libro, por otro, me han llevado a la … Leer más

Más sobre libros de viajes

Ya se sabe: a veces no sabemos qué va antes… La invitación a presentar la última publicación de Manuel Moyano me llevó a estudiar sobre los libros de viaje y también a saldar cuentas con libros pendientes, como el de Patricia Almarcegui (sobre el que escribí en la última entrada). Ella misma es la coeditora, … Leer más

Los cuadernos de viaje de Patricia Almarcegui

Qué bello y qué difícil me parece escribir (sobre) un viaje. Quizá así me lo parece puesto que últimamente he frecuentado a través de lecturas y estudios ese género (¿literario?) por diversos motivos (y también porque en no pocos viajes una ha procurado ir acompañada de cuadernos -por supuesto, sin pretensiones-, los que ahora acompañan … Leer más