«As malas mulleres»

Ya que al día siguiente de haberse anunciado el Premio Nacional de Narrativa me prestó el libro mi compañero Francisco Florit, miembro del jurado este año, valga esta breve mención con cierto retraso a «As malas mulleres» de Marilar Aleixandre: https://www.epe.es/es/cultura/20221025/marilar-aleixandre-premio-nacional-narrativa-77700036 Cierto, no me siento con el derecho a juzgarlo pues no soy filóloga gallega … Leer más

Palabras, primeras y últimas

Las últimas palabras en forma de poema que ha publicado Luis Bagué son reunidas en Desde que el mundo es mundo (Visor), libro publicado hace unas semanas. Desde que el mundo es mundo, hay que ser agradecido, así que le doy las gracias una vez más por el detalle de dedicarnos su libro. Afortunadamente, se … Leer más

Sobre literatura y transculturalidad

El escritor peruano Eduardo González Viaña ha publicado este año 2022, coeditado por Fondo de la Universidad César Vallejo y la Revista de Crítica Literaria, un nuevo libro, Kachkaniraqmi, Arguedas. https://www.anle.us/nuestra-academia/miembros/academicos-de-numero/eduardo-gonzalez-viana/ En conjunción de una voz narradora omnisciente con un diálogo entre el zorro de arriba y el zorro de abajo (cuyas ilustraciones aparecen tanto … Leer más

Cuando la realidad se parece a la ficción. 121 visiones sobre la pandemia del Siglo XXI.

Entretenidos aún en dimes y diretes sobre si la novela de la pandemia está por llegar, sobre si sólo podrá ser escrita sin acelerones, parece que el microrrelato ha aprovechado para realizar un sorpresivo y digno adelantamiento y llevar la delantera. Así, viene a confirmar que no es sino un género narrativo idóneo para captar … Leer más

Un elogio a las librerías

El gusto de leer, estoy segura, implica el gusto de conversar, no solo sobre libros, sino sobre librerías, visitadas o por visitar. Ça va de soi! Y a falta de poder recorrer el ancho mundo visitando todas las recomendadas, no disfrutamos menos leyendo sobre ellas, sabiendo que nunca huelga un elogio a las librerías. Por … Leer más

Un viaje literario por México

Para algunos, un viaje no puede no venir acompañado antes, durante y después de lecturas y lecturas. Este que estoy aún me encuentro realizando porMéxico no podía ser menos, sino más, cuando de un país tan rico literariamente se trata. Antes de viajar, entre otros, pude leer El corrido de Dante, de Eduardo González Viaña … Leer más

Premio Nobel para Annie Ernaux

Valga esta suerte de homenaje con un texto suyo a la escritora Annie Ernaux, quien hace unos días era galardonada con el Premio Nobel de Literatura. Valga, también, después de haberle dedicado aquí una entrada a la merecedora del Premio Nobel Alternativo en 2018, como es Maryse Condé. Y valga, además, aunque ese, como el … Leer más

«La familia», de Sara Mesa.

Me hace feliz compartir aquí mi primera reseña como crítica literaria en La Verdad, en concreto, en la sección «El libro de la semana de Ababol» dentro de su suplemento cultural los sábados. https://www.laverdad.es/ababol/libros/creacion-universo-literario-20221008222858-ntvo.html Aunque los temas de la literatura y el arte tengan algo de eterno o inalterable, críticos (y) lectores observamos sin dificultad … Leer más

Larga vida a la ficción crítica

De esta lectura hace ya unos días, pero aún la sigo saboreando. Se trata de Too late, de Mario Aznar (ay, los alumnos se nos hacen mayores…), un libro publicado por la editorial La Navaja Suiza en mayo de 2022: sin duda, los halagos y las felicitaciones los merece. Juro por Vila-Matas que no sabía … Leer más