He aquí una reseña, publicada el 27 de noviembre de 2021 en el diario La Opinión, sobre uno de mis escritores preferidos, para la sección «Estoy leyendo»:
Sobre los extraños no es la primera vez que se escribe cuando Jon Bilbao publica en 2021 una obra así titulada, seguramente porque, aunque los raros no dejen de ser los otros, dentro de nosotros mismos late una profunda extrañeza que, en su perpetua mutación, nunca podrá ser definida o explicada. Y como tampoco será la última vez que se lea una historia extraña, Bilbao estará obligado a escribirla de un modo diferente y (redoblando la apuesta) a hacerlo al menos al alto nivel de sus últimas obras, en las que ha ido encontrando su horma, la de la nouvelle, con toda su concentración narrativa. En Los extraños (Impedimenta, 133 páginas) se hará coincidir la llegada de gente que acampa en el pueblo para avistar ovnis con la de la pareja formada por un supuesto primo y una mujer de insólitas costumbres que acabará instalándose más tiempo de la cuenta en la enorme casa familiar de Jon, el protagonista, que convive inmerso en la monotonía junto con Katharina (y ya se sabe, el huésped como el pez, a los tres días…). Como en toda película con algo suspense o de terror psicológico añadido, en medio de la más plana normalidad, la ristra de (¿inexplicables?) infortunios irá in crescendo y, con ellos, las dudas de todos contra todos. Pero, en medio de un juego de intrincados y oscuros espejos, el narrador continuará su labor como si no pasara nada, en presente de principio a fin, sin sobresaltos, con una asepsia controlada que representa el contrapunto perfecto en una historia bien escrita: Porque, entonces, ¿quién es el extraño?, ¿es ese que el lector, detective sospechoso, siempre lleva dentro?
