Ahora que está a punto de salir un nuevo número de la revista Monteagudo, de cuyo comité de dirección formo parte, una recuerda que su primera reseña se alojó en ella, aunque no será la última. Pocas revistas literarias en España tienen la solera de Monteagudo, fundada en 1953. En los últimos tiempos está viviendo la adaptación a las nuevas exigencias científicas (dignas de mucho debate) con mucho esfuerzo por parte de los diversos comités, y merecerá la pena.

Ahí va un «remember» de reseñas, de obras literarias y de estudios sobre literatura:
«Caras y más caras de Musso Valiente» (2007)
https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/76411
«La «Biblioteca de Rescate» de la novela corta de colección: una nueva serie de «Renacimiento»
https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/227671
«El tiempo de Menéndez Salmón» (2014)
https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/227391
«Por qué poesía al final de la vida: Parecían cosas escondidas para siempre y Trilogía Cabarna, de José Luis Molina» (2015)
https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/243951
«La hipótesis de Saint-Germain, de Manuel Moyano» (2018)
https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/352191
«Poetas de Grecia y Roma, traducidos de la mano y pluma de Esteban Torre» (2020)
https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/449191
«Baroja y la modernidad» (2021)