Reseñas en Monteagudo

Ahora que está a punto de salir un nuevo número de la revista Monteagudo, de cuyo comité de dirección formo parte, una recuerda que su primera reseña se alojó en ella, aunque no será la última. Pocas revistas literarias en España tienen la solera de Monteagudo, fundada en 1953. En los últimos tiempos está viviendo … Leer más

«Los extraños» de Jon Bilbao

He aquí una reseña, publicada el 27 de noviembre de 2021 en el diario La Opinión, sobre uno de mis escritores preferidos, para la sección «Estoy leyendo»: Sobre los extraños no es la primera vez que se escribe cuando Jon Bilbao publica en 2021 una obra así titulada, seguramente porque, aunque los raros no dejen … Leer más

Una de libros murcianos

Tengo la costumbre y el gusto de seguir de cerca los libros publicados en o sobre Murcia, o de escritores nacidos en Murcia o que viven en Murcia. Porque desde provincias, en realidad, vivimos y leemos todos, y los circuitos literarios que en ellas se generan, con sus particularidades, no se diferencian mucho a día … Leer más

Una tipa infame

Confieso que he sido una tipa infame: no me pude tomar un vino. Se me absolverá, en cambio, porque sí pude comprar una buena remesa de lecturas. Lo que pude y no pude hacer sucedió en Tipos Infames. Libros y vinos, la librería independiente que a finales del 2021 ganó el Premio Librería Cultural. https://www.tiposinfames.com/agenda/premio-libreria-cultural/4147/ … Leer más

Sacrificios humanos, de María Fernanda Ampuero

Cuando se arroja luz sobre una zona, una acción o una persona normalmente situadas en plena oscuridad, quizá veamos algo que preferiríamos no haber visto. El lenguaje, el literario, puede ser esa luz que ilumine lo crudo, lo que el lector no está acostumbrado a leer: María Fernanda Ampuero (Guayaquil, Ecuador, 1976) nos presenta Sacrificios … Leer más

«Los combatientes», de Cristina G. Morales

Busco un libro en la estantería de la biblioteca de la facultad y, como no está, cojo uno cercano, sin más. Al ver que lo prologa Elvira Navarro, cuya actividad literaria sigo reciente pero intensamente, y que es de una escritora que tengo pendiente, decido tomarlo prestado. Así, una nueva casualidad me lleva a Las … Leer más

“La sugerencia de algo intangible” (Soledad Puértolas)

“La sugerencia de algo intangible”, eso es lo muestra una novela corta según Soledad Puértolas en la respuesta que concedió para el número monográfico sobre la novela corta que con honor e ilusión coordiné y que se publicó en junio de 2020 en la excelente revista Ínsula: https://www.insula.es/sites/default/files/articulos_muestra/12_encuesta.pdf https://www.insula.es/ver-revista/73772 La escritora estimaba que ese género … Leer más

Suplementos culturales a la vista.

Otras personas que me quieren bien me avisan de que Sara Mesa, cuya literatura leo y estudio de continuo, publica un cuento en una revista, “Tríptico familiar”. Con él vuelve a demostrar su puntería con la narrativa breve y con el contraste entre el mundo de los niños y el de los adultos (padres y … Leer más

«El gran bosque», de Marta López Vilar

Otro de los libros que he podido leer estos días es de esos que llegan a una en forma de regalo inesperado, pero no por ello azaroso. Me sorprende con él una pareja de amigos (española ella, húngaro él), que tiene el don de acertar con sus recomendaciones, pero también de retar, en este caso, … Leer más

«Caminar en un mundo de espejos», de Andrés Barba

Una de las primeras obras que quería leer este año no podía no venir firmada por Andrés Barba, una de las pocas de ese escritor que aún no había tenido oportunidad de leer (a falta de algún otro suyo de literatura infantil). Se trata de Caminar en un mundo de espejos (Madrid, Siruela, 2014), un … Leer más