«Anoxia», de Miguel Ángel Hernández

El miércoles 25 de enero llegó a las librerías Anoxia (Anagrama), la última novela de Miguel Ángel Hernández. Tengo que confesar que unos días antes ya me la había terminado (la confianza o el enchufe o las prisas es lo que tienen). En solo dos días había llegado hasta la última página, inequívoco síntoma de … Leer más

«La ciudad», de Lara Moreno

Aquí comparto mi última reseña, publicada en Ababol, suplemento cultural de La Verdad, el 14 de enero: https://www.laverdad.es/ababol/literatura/ciudad-centro-periferia-20230114214939-nt.html Una ciudad, un barrio, un edificio, tres mujeres. Madrid, La Latina, Plaza de la Paja, las vidas de Oliva, Damaris y Horía. Ellas apenas se cruzarán en el espacio compartido hasta el punto, desde fuera, de que … Leer más

De blog en blog

https://lasmemoriasdedulcinea.blogspot.com/2023/01/carmen-pujante.html Comenzamos el año en este blog creciendo : se cumple su primer aniversario y lo hace creciendo, en este caso, colaborando con colegas en otro blog, «Las memorias de Dulcinea». Disfruten de las sugerencias.

Sobre la belleza desordenada de Roma (y todo lo demás)

No me llevo bien con el desorden, pero sí me gusta el de ciertos libros dispuestos con cierto “desorden ordenado”, con una desestructura invisible y aparente pero bien pensada, asociativa, sugerente. No me agradan las ciudades caóticas ni tampoco las cuadriculadas o estudiadas, pero me encantan las calles enrevesadas, laberínticas, misteriosas, incluso decadentes dentro de … Leer más

Los hombres no somos islas

Hay libros que a una le hubiera gustado escribir: tal es el caso de Los hombres no son islas. Los clásicos nos ayudan a vivir de Nuccio Ordine. Traducido por Jordi Bayod, lo publica su editorial de cabecera en España, Acantilado, que, como acostumbra, ofrece un extracto en su página web: https://www.acantilado.es/catalogo/los-hombres-no-son-islas/ Respetando el título … Leer más

«As malas mulleres»

Ya que al día siguiente de haberse anunciado el Premio Nacional de Narrativa me prestó el libro mi compañero Francisco Florit, miembro del jurado este año, valga esta breve mención con cierto retraso a «As malas mulleres» de Marilar Aleixandre: https://www.epe.es/es/cultura/20221025/marilar-aleixandre-premio-nacional-narrativa-77700036 Cierto, no me siento con el derecho a juzgarlo pues no soy filóloga gallega … Leer más

Palabras, primeras y últimas

Las últimas palabras en forma de poema que ha publicado Luis Bagué son reunidas en Desde que el mundo es mundo (Visor), libro publicado hace unas semanas. Desde que el mundo es mundo, hay que ser agradecido, así que le doy las gracias una vez más por el detalle de dedicarnos su libro. Afortunadamente, se … Leer más

Cuando la realidad se parece a la ficción. 121 visiones sobre la pandemia del Siglo XXI.

Entretenidos aún en dimes y diretes sobre si la novela de la pandemia está por llegar, sobre si sólo podrá ser escrita sin acelerones, parece que el microrrelato ha aprovechado para realizar un sorpresivo y digno adelantamiento y llevar la delantera. Así, viene a confirmar que no es sino un género narrativo idóneo para captar … Leer más

Un elogio a las librerías

El gusto de leer, estoy segura, implica el gusto de conversar, no solo sobre libros, sino sobre librerías, visitadas o por visitar. Ça va de soi! Y a falta de poder recorrer el ancho mundo visitando todas las recomendadas, no disfrutamos menos leyendo sobre ellas, sabiendo que nunca huelga un elogio a las librerías. Por … Leer más

Premio Nobel para Annie Ernaux

Valga esta suerte de homenaje con un texto suyo a la escritora Annie Ernaux, quien hace unos días era galardonada con el Premio Nobel de Literatura. Valga, también, después de haberle dedicado aquí una entrada a la merecedora del Premio Nobel Alternativo en 2018, como es Maryse Condé. Y valga, además, aunque ese, como el … Leer más